
Il grande concerto per la Pace senza Frontiere che ha avuto luogo all'Avana, voluto dal famosissimo cantante colombiano Juanes e che ha scatenato la reazione dei fascisti anticubani di Miami, ha avuto un successo straordinario. Ben 1.150.000 cubani si sono concentrati in Plaza de la Revoluciòn, sotto un sole cocente, per assistere all'esibizione di decine di artisti che da tutto il Latinoamerica, dalla Spagna e dall'Italia si sono dati appuntamento per gridare al mondo che la pace, la fraternità e l'amore sono gli unici strumenti capaci di dare all'umanità la speranza per il futuro. In questi tempi tanto bui e tanto tristi dove i potenti credono di continuare a dominare il mondo seminando odio e distruzione, lo spettaccolo mandato in onda la scorsa notte in tutto il mondo da Cubavision Internacional, ha domostrato che l'arte e la cultura possono essere strumenti micidiali per distruggere le manovre criminali dei potenti e dare vita ad un mondo basato su valori etici e morali che il popolo cubano ha saputo conquistare e difendere da solo contro tutti.
Lo spettacolo è stato aperto dalla portoricana Olga Tanon e chiuso dai mitici Los Van Van dopo oltre cinque ore di grande musica che hanno visto salire sul palco gli spagnoli Miguel Bosè, Luis Eduardo Aute e Victor Manuel, l'ecuatoriano Juan Fernando Velazco, l'altro portoricano Danny Rivera, il nostro Jovanotti, la venezuelana Cucù Diamante con il gruppo Yerbabuena, ed i cubani X Alfonso, Amaury Pérez, Orishas, Silvio Rodriguez, Carlos Varela e Los Van Van, oltre a Juanes che ha fortemente voluto questo evento malgrado le pressioni e le minacce di coloro che continuano stupidfamente ad illudersi che con la violenza e l'odio si possa distruggere la Rivoluzione cubana.
Ancora una volta il popolo cubano ha saputo cogliere l'occasione offerta da artisti che sanno mettere la loro sensibilità davanti agli innteressi economici ed al business, per dare una lezione al mondo.
Di seguito riporto quello che sui nostri media inginocchiati ai loro padroni difficilmente si riuscirà a trovare.
DIARIO GRANMA
EL FIASCO DE LOS MEDIOCRES
No sé qué van a decir ahora quienes trataron de sabotear el concierto de La Habana y sometieron a Juanes a brutales presiones para que desistiera de su noble convocatoria. Fue de tal magnitud el acontecimiento que ni los propios medios que dominan pudieron soslayar dar noticias y aún reproducir íntegramente o partes del megaconcierto. Rabiaron este domingo a más no poder, pero tuvieron que admitir un hecho objetivo: la música como mensaje de convivencia y cordialidad.
Los más recalcitrantes elementos que en Miami sueñan con destruir la identidad y la nación cubanas fueron los abanderados de una campaña de odio e incultura, que incluyó desde la destrucción de discos del cantautor colombiano, en acto que recordó a muchos la barbarie de las hordas nazis que quemaron libros y cuadros en pleno apogeo del fascismo, hasta amenazas de muerte en el más puro estilo de las bandas paramilitares que han asolado a América Latina.
En un intento desesperado por robarse el show intentaron armar una alternativa al concierto en La Habana, con algo que debía suceder en Miami a la misma hora. Un tal Javier Ceriani, a nombre de una fantasmagórica Exilio Productions, anunció que harían en el sur de la Florida un contraconcierto. La idea no pasó de ser una pompa de jabón. Ni con los millones de dólares que se movieron, ni los nombres que se manejaron, pudieron armar un engendro condenado de antemano al fracaso.
Sin embargo, casi a la misma hora, en Puerto Rico, Andy Montañez, en el Centro de Bellas Artes Ada Mage Zayas, de la comunidad de Juana Díaz, en el sudeste de la Isla del Encanto, lideró un concierto de solidaridad con Juanes, Cuba y la paz, al que contribuyeron Mapeyé, Roy Brown, Así Somos y otros músicos.
CUBADEBATE
Un pueblo culto, alegre y solidario respondió a la convocatoriaHa sido una fiesta de la música, de la paz, del pueblo.
JUANES
Este es el sueño más hermoso de paz y de amor que he podido experimentar después de mis hijos, d ice Juanes en el Concierto en La Habana 
HUGO CHAVEZ
El amor y la paz entre los pueblos animan el megaconcierto Paz Sin Fronteras que se transmite hoy en vivo para todo el mundo desde la Plaza de la Revolución cubana con la presencia de más de una decena de artistas nacionales y foráneos.
Más de un millón de cubanos y cubanas asisten al espectáculo, organizado por iniciativa del cantautor colombiano Juanes y el Instituto Cubano de la Música
El presidente venezolano, Hugo Chávez, opinó hoy que es “maravilloso” que artistas internacionales de reconocida talla hayan participado en un concierto en La Habana promovido por el cantante colombiano Juanes. En el concierto, promovido bajo el lema “Paz sin Fronteras”, participan 14 artistas entre los que figuran la puertorriqueña Olga Tañón y el español Miguel Bosé.
Tras la exitosa presentación de Juanes en la Plaza de la Revolución, en La Habana

el reconocido cantautor cubano, Silvio Rodríguez, tomó el escenario, donde en el transcurso del día han pasado figuras como Olga Tañón y Miguel Bosé, para encontrarse con el pueblo de Cuba.
En medio del histórico concierto Paz sin frontera, en la Plaza de la Revolución de la Habana, el cantante colombiano Juanes, declaró a la corresponsal de Telesur que la preparación de este acontecimiento cultural y el camino hacia La Habana lo había transformado.
Ha sido una fiesta de la música, de la paz, del pueblo. Juanes, Olga, Miguel, Silvio, Orishas, Danny, Jovanotti, todos han hecho felices a los cubanos
El esperado concierto “Paz sin fronteras” en la Plaza de la Revolución en La Habana consiguió superar hoy la barrera del millón de asistentes “Están diciendo desde fuera que estamos batiendo récords. En este momento hay ya 1.150.000 personas asistiendo a este concierto”, afirmó el cantante español Miguel Bosé, al salir al escenario junto a Juanes quien terminó diciendo “Es una maravilla, es una maravilla, es una maravilla!”.
X Alfonso recordó en la Plaza al mejor Michael Jakcson para cantarle a la Paz en Blanco y Negro. Cubadebate te ofrece el video de su actuación.